
Los 5 mitos más comunes sobre los suplementos alimenticios
Share
El mundo de los suplementos está rodeado de información, pero también de mitos y creencias erróneas que generan confusión entre los consumidores. Muchos piensan que son sustitutos de la comida, otros creen que no funcionan o que solo los usan deportistas.
En este artículo desmontamos los 5 mitos más comunes sobre los suplementos alimenticios para que tomes decisiones informadas y seguras.
Mito 1: “Los suplementos sustituyen a la comida”
❌ Falso.
Los suplementos complementan la dieta, no la reemplazan. Una alimentación variada sigue siendo la base de la salud.
Mito 2: “Todos los suplementos son iguales”
❌ Falso.
La calidad varía mucho entre marcas: desde la pureza de los ingredientes hasta la dosis real que contienen.
Mito 3: “No pasa nada si tomo muchos suplementos”
❌ Falso.
El exceso de vitaminas o minerales puede ser perjudicial (por ejemplo, demasiado hierro o vitamina D). Siempre sigue las dosis recomendadas.
Mito 4: “Los suplementos solo los usan los deportistas”
❌ Falso.
Hoy en día, personas de todas las edades los utilizan para mejorar energía, concentración, sueño o inmunidad.
Mito 5: “Los suplementos no funcionan”
❌ Falso.
Muchos suplementos cuentan con estudios científicos que avalan su eficacia (como la vitamina C, el colágeno o la melatonina).
Consejos para elegir suplementos de calidad
-
Busca productos con certificación y análisis de laboratorio.
-
Elige formatos que se adapten a tu estilo de vida (gominolas, cápsulas, polvos).
-
No superes la dosis diaria recomendada.
Conclusión
Los suplementos pueden ser un gran aliado para tu salud, siempre que se usen de manera responsable y con productos de calidad. Evita caer en mitos y confusiones, y apuesta por información contrastada.
👉 Explora nuestra tienda online y encuentra los suplementos que mejor se adaptan a tus necesidades.