
Alimentos naturales va suplementos: cuando es suficiente la alimentación y cuando necesitas suplementación
Share
La base de una buena nutrición siempre será la comida real. Sin embargo, en determinados casos los suplementos se convierten en un apoyo imprescindible para cubrir deficiencias o alcanzar metas deportivas.
Cuándo la alimentación es suficiente
- Dieta equilibrada, variada y con suficiente aporte calórico.
- Personas que entrenan de forma recreativa y sin objetivos de alto rendimiento.
- Perfiles que cubren sus macros y micros con facilidad.
Situaciones donde los suplementos ayudan
- Deficiencia de vitamina D: común en personas con poca exposición al sol.
- Veganos y vegetarianos: a menudo requieren B12, hierro, omega-3 y proteína extra.
- Deportistas de alto rendimiento: el gasto calórico y nutricional es mayor.
- Etapas de déficit calórico: para mantener masa muscular y energía.
Ejemplos de suplementos útiles
- Proteína en polvo: cómoda y rápida para llegar a los gramos diarios.
- Omega-3: antiinflamatorio natural que no siempre se cubre con pescado.
- Multivitamínico de calidad: para reforzar micronutrientes en déficit.
Los suplementos no sustituyen a los alimentos, sino que los complementan. Si tu dieta es sólida, probablemente necesites pocos; si tienes carencias o un nivel de exigencia alto, pueden ser clave.